Respuestas:
by Ricardo Cardenas
huele a conejitos...
by Ram Metalero
pues muchos dicen que a azufrepero yo no se si esto es verdad
by Jimena
A putrefacción.
by rosa m
poliaromas-agrio-amargo-flores marchitas-putrefacto-rancio-detestable-r... inodora-
by mdg_92
todaví no me morí pero cuando me suceda vulveo y te cuento
by Jijo
Huele a cal de las fosas comunes....
by Vinicolav Chp3ovak
huele...?juro que no lo sabia...mañana mismo tomo a un muerto y le pregunto....
by chichama...
Àcido. Los olores normales se acidifican.Particularmente, el olor a claveles me saben a muerte.
by Grauchu4763
a mentol. ( te libera los pulmones )Te hace respirar profundo.Genial pregunta! te felicito!
by Mcartney
No puedo decir a que huele la muerte, si entiendo que la pregunta va orientada a lo que olerías cuando te mueras. Sólo podría conjeturar a que creo que podría oler.Si la pregunta va encaminada a decir a que huele cuando estás delante de un muerto, entonces por mis experiencias, te diré que la muerte no me huele a nada. En esos momento s he estado mas preocupado por otras cosas que por los olores.
by Daniel B
La muerte huele a gris, y es gris oscuro cuando el golpe es duro.
by seragu
Como podriamos responder los vivos esto???
by JOŞE ĘL GĄTO FĘROZ
Me huele a formol... Una vez tuve la oportunidad de entrar en una necroteca (creo que así se escribe), que es el lugar donde hay cadáveres para el estudio de la medicina, no se como describir ese olor, pero a eso me huele la muerte... Saludos felino amigo!
by SOLEDAD
El olor de las flores a mi siempre me recuerda a los muertos. Sin embargo espero que a la hora en que yo me muera, pueda sentir el olor de mis hijas.
by ANGI21
ME GUSTA TU PREGUNTA Y HU-ELE A ROSAS O A JAZMINES
by ∂ιαиα †мαтιsЧαнu
a abandono y desproteccion
by gatomanc...
Te repito lo que te dije en la anterior respuesta, no existe un olor tan desagradable.
by elvago95
A ABANDONO SOLEDAD TRISTEZA TERROR ACORRALAMIENTO
by Mariana N
A seco, a incienso y a brasas de fuego
by mirlu
Agrio... se huele agrio a nivel de sensacion y aspereza en la propia piel...
by TAmy....
Depende la muerte.. Si es de un ser querido puede oler a extraño, a tristeza y Amor. Si es de una persona que nos hizo daño puede oler a etapa terminada y agradecimiento que dios se lo llevó.Suerte!
by yoyita
a soledad...a jazmin....a tierra y polvo...
by Pablito
La muerte huele a miedo porque el humano no ha asumido todavía que cuando se acaba la vida, sa acaba todo. Cuando uno se muere, se acaba la película, y se va en polvo más o menos nauseabundo según donde y como se le pone.Lo que pasa, es que a la raza humana le falta madurez, coraje y valencia para afrontar con sencillez la cruda verdad de la nada que sigue el fin de la vida. No me acuerdo quien dijo que la muerte rompe la vida, pero es un imbécil; la muerte hace parte de la vida; es la vida. Para quitarse el miedo, el humano o por lo menos los más cobardes, tiene que persuadirse de que no se acaba la cosa así, tiene que creer que hay una segunda parte a su propia película; los listos, como el perpetuo abuelito del Vaticano y todos los adeptos de su secta lo han comprendido hace mucho tiempo y han aprendido a aprovechar esta debilidad para servir sus propósitos. Los curas, como la araña que paraliza a su víctima antes de nutrirse de ella, son los únicos seres capaces de sacar renta de la inercia de los pueblos. Porque no reconocer también que los caballos, los perros, los piojos o las lechugas tienen una vida post mortem, sería igual de ridículo. Los perros no tienen miedo a la muerte, sino respeto y es lo que deberíamos sentir frente a ella, sólo respeto, porque es uno de los acontecimientos más importantes de la vida, más que nacer. El instinto de conservación, como el de reproducción, este gusto innato por la supervivencia que compartimos con los caballos, los perros, los piojos y las lechugas no es nada más que la respuesta lógica de un ser que sabe perfectamente que tiene que hacer durar el placer de esta vida porque no hay nada después; nada consciente por lo menos porque la materia no desaparece; cuando se deshace esta maravillosa pero casual distribución de materia que hace posible el pensamiento, esta materia sigue su camino de materia, momentáneamente inmovilizada en este ínfimo trozo de universo que es nuestro planeta hasta que se precipite en un agujero negro o se funda en alguna supernova.
by sirenita
a tristeza, a dolor...a alquitrán que chamusca la piel...no sé describirlo lamentablemente para tus fines literarios....pero es algo inexplicable como la misma muerte....huele a oscuridad, a tinieblas....como verás lo mío es más visual que propio del sentido del olfato....es que papá falleció hace poco y siento el amargor en mi boca de esa situación....de ver todo nublado y fue un día que el sol era impresionante....a vacío....aunque estaba todo lleno de gente cumpliendo con sus tareas sin mirar al de al lado....la muerte solo la puede oler quien la haya visto pasar de cerca o quien haya muerto. Es el olor a la desolación y el desconsuelo.
by Fergie
a formol, madera, tierra....
by PiterP
peste
by lap115go
la muerte huele a primavera a cambio a evolucion a paso pues se deja lo que tanto se quiere para convertirse en algo propio de cada uno pues para el muerto puede el olor sea de despedida pero para el que queda no deberia oler a tristeza sino a valentia
by gatomanc...
Si te referis al olor que da un cadaver, es muy desagradable, es incomparable.
by aurelia b
Estoy de acuerdo con Paul, solo que la muerte a mi en lo personal me da miedo, no a morir en si, sino a estar enterrada dentro de la tierra. eso se me hace muy sofocado y ese es mi miedo, que opinan ustedes? Besitos
by pedernal...
a gladiolos mustios ,no faltan en los velatorios
by Anaid
A día nublado y con brizna mojándolo todo.
by romana
Todo depende del estado del alma al morir.Dicen los místicos que lo relacionado a la santidad siempre huele a flores, especialmente a rosas, por lo que si se está en estado de gracia, sin dudas se comenzará a sentir un hermoso perfume.La persona que muere santamente, asistida por los santos sacramentos, muere sonriente, además.Mientras que lo relacionado al mal, al infierno, siempre tiene un desagradable olor a putrefacción y azufre. La persona se desespera y tiene temor, lo que la hace a su vez desprender su última adrenalina y transpiración, con el mal olor final.
lunes, 31 de marzo de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
El olor de La Muerte, muchos dicen que azufre, otros dicen que a putrefaccion, algunos hasta dicen que huele a menta; no, nada de eso, La Muerte tiene un olor muy seco cada vez que respiras, sientes como si te dieran una cachetada, al mismo tiempo te da una sencacion de como si nadie estuviera contigo aunque todos esten junto a tí, sientes una gran desesperacion por gritar y no puedes, solo respiras ese olor gris, sin sentido, que no puedes evitar olfatear, el olor de La Muerte.
Huele a flor de muerto (cempasuchitl) cuando fallecieron dos vecinos, casualmente llegabamos de un lugar a mi casa y pues de repente olía demasiado a flor de muerto, y eso q no era noviembre, y era cuando nos daban la notici de q habia fallecido un vecino, bueno a mi me ha pasado eso...
huele a tiro
Publicar un comentario